La Secretaría de Salud del gobierno federal ha dado a conocer los resultados de su estimación preliminar de riesgo epidemiológico por COVID-19 para el periodo del 15 al 28 de febrero del presente año para el estado de Sinaloa, donde lo marca como RIESGO MODERADO (AMARILLO).
Después de un arranque de año con un incremento de casos, es hasta esta semana que Sinaloa presenta una tendencia a la baja en el número de casos positivos del virus SARS-CoV-29, por lo que la entidad regresará al color amarillo en el Semáforo Epidemiológico, sin embargo, la indicación es no bajar la guardia y continuar con los protocolos de prevención y cuidados para prevenir contagios, señaló el Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de Sinaloa.
“Quiero dirigirme con este mensaje a todos los sinaloenses para expresar que el día de hoy recibimos la evaluación del semáforo epidemiológico por parte de la secretaría y sub secretaría de salud federal donde Sinaloa aparece ya en semáforo epidemiológico de color amarillo desde el día 15 al 28 de febrero, esto es gracias al esfuerzo conjunto de todos, ciudadanos y gobierno, nos compromete más, sigamos trabajando con acciones de prevención como lo hemos señalado”, expresó.
Reiteró la importancia del triángulo de la vida, que es lavar las manos frecuentemente o usar gel anti bacterial con base de 70% de alcohol, uso de cubrebocas y mantener la sana distancia en caso de tener que acudir a lugares públicos, si es posible quedarse en casa.
Todo el sector salud, público y privado está listo para recibir y atender a quien lo requiera, así como los Call Center de todo el estado para dar la mayor atención posible a la ciudadanía.
El Semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia una nueva normalidad, es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de COVID-19.
Amarillo: Todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19. El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido. Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.