Como resultado de la Jornada Masiva de Vacunación, hasta este miércoles se han aplicado 47 mil 104 dosis en Sinaloa, beneficiando las cifras debido a la aplicación casa por casa, y a la confianza de la población.
Con esto, se ha conseguido un avance del 74.8 por ciento del total de las 63 mil dosis recibidas por los Servicios de Salud de Sinaloa, de parte de la federación la semana pasada, informó el Secretario de Salud estatal.
Héctor Melesio Cuén Ojeda, informó que en Sinaloa ya se alcanzó el requerimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de tener al menos el 70 por ciento de la población con esquema completo de vacunación contra el COVID-19; así el gobernador, Rubén Rocha Moya, rendirá excelentes cuentas a la federación.
“El principal objetivo que tenemos es que se rompan las cadenas de contagio. Que de repente tengamos una especie de inmunidad colectiva, y en ese tenor nos está garantizando lo que es el estado pandémico al estado endémico, en donde las autoridades federales ya están trabajando, y están tomando medidas al respecto”, especificó.
La organización para la aplicación de estas dosis se ha desarrollado a través de las seis Jurisdicciones Sanitarias con las que cuenta Sinaloa.
Por parte de la Jurisdicción No I se ha inmunizado a 10 mil 511 personas; la Jurisdicción II a 7 mil 007; Jurisdicción III a 3 mil 600; Jurisdicción IV lleva al momento 14 mil 785 dosis aplicadas; Jurisdicción V ha registrado 8 mil 584 personas vacunadas y la Jurisdicción VI a 2 mil 617.
Aun restan suficientes vacunas de la farmacéutica AstraZeneca para la población mayor de 18 años que tenga pendiente primera, segunda dosis o refuerzo.
También pueden acudir los adultos mayores de 60 años, que hayan cumplido un periodo mínimo de dos meses después de su última aplicación de vacuna contra el COVID-19.
Las Brigadas de Vacunación Móviles, es decir casa por casa, continúan por todo el territorio sinaloense, y también se mantienen puntos fijos de vacunación en las instituciones de los Servicios de Salud de Sinaloa, así como en Hospitales Generales, Hospitales Integrales, Centros de Salud, y algunos de los hospitales de especialidades.
El único requisito que se está solicitando es la credencial de elector o alguna identificación oficial de la persona interesada en protegerse, y que contenga su CURP.
JUEVES ABRE REGISTRO PARA VACUNACIÓN A JÓVENES DE 12, 13 Y 14 AÑOS
Además, recordó a la población que a partir del próximo jueves 28 de abril se dará inicio a nivel nacional al registro para vacunación de adolescentes de 12, 13 y 14 años de edad, lo cual se realizará a través del portal http://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
Los padres de familia y/o tutores deberán estar pendientes de las redes sociales oficiales para las convocatorias y nuevas fechas de vacunación.