A pesar de lo que ha ocasionado la pandemia del Covid-19 en los negocios, este es un buen momento para que los empresarios y las MiPyMEs consoliden el comercio digital y on line, consideró el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, al encabezar el acto de entrega de apoyos a un grupo de artesanos de Culiacán.

El titular de economía estatal señaló que para el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, la entrega de este tipo de apoyos es un gesto de solidaridad hacia el grupo de artesanos de todo Sinaloa, por lo que han hecho y harán en seguir construyendo y perseverando la historia de nuestro estado.

La entrega de despensas al grupo de empresarios y empresarias adheridos al programa Desarrollo Artesanal que impulsa la Secretaría de Economía, es un apoyo emergente derivado de la contingencia de la pandemia del Covid-19.

“Ustedes tienen un gran talento que debe continuar con las nuevas generaciones, ahora con las nuevas tecnologías y la era digital podemos ofrecerles programas de venta on line a través de los webinar que la Secretaría de Economía ha impulsado para las MiPyMEs”, destacó.

Compartió que el mundo digital ofrece un comercio que ya venía manejándose de forma tibia, pero que se ha ido consolidando en los últimos meses, hay empresas que han incrementado sus ventas a través del comercio electrónico.

A nombre del grupo de artesanos y artesanas la presidenta de la Asociación de Artesanos, Anaís Marquez Montiel, reconoció el apoyo del Gobierno de Sinaloa que no los ha dejado de la mano y que se valora este tipo de ayuda.

A la fecha se han visitado las comunidades de Choix, El Fuerte, Mochicahui, San Miguel, Guasave, Sinaloa, Angostura, Mocorito, Salvador Alvarado y Culiacán, en donde se han entregado apoyo alimenticio.

Se tiene un registro de poco más de 700 artesanos y el compromiso es entregar alrededor de mil despensas que otorgó el DIF Sinaloa a artesanos y artesanas y sus familias.

Las 11 ramas artesanales en Sinaloa son: Alfarería y Cerámica, Tallado en Madera, Concha y Caracol, Textiles, Talabartería y Peletería, Fibras Vegetales, Metalistería, Cartonería y Papel, Orfebrería y Hueso