Iniciamos un nuevo año y con esto una nueva etapa en la vida de cada uno de nosotros, así como de nuestra comunidad. Una nueva oportunidad para concretar esas metas que tenemos pendientes, para lograr nuestros objetivos de vida, así como para continuar con nuestro crecimiento propio y comunitario hacia la sana convivencia, armonía y paz.

La vida en comunidad nos involucra a todos quienes formamos parte de ésta. Inevitablemente nuestras acciones por pequeñas que nos parezcan van dándole forma y destino.
Así que tomando conciencia de la facultad que tenemos para generar paz y armonía a través de la forma en que actuamos y nos relacionamos con quienes nos rodean; te invito a asumir diversos retos que te ayudarán a colocarte en la ruta hacia una mejor convivencia con tu entorno y por lo tanto hacia la construcción de una comunidad con paz.

Es muy importante que éstos retos los asumas con júbilo y determinación, por lo cual es necesario que sean una elección propia. Eres libre de emprender las acciones o actitudes que deseas para mejorar tu comunidad a través de tu propio desarrollo. Puede ser algo tan simple o complejo como tú lo decidas, pequeñas acciones y actitudes como, por ejemplo:

  • Respetar a las personas con quienes convivo, evitando burlarme o denigrarlas.
  • Conocer y cumplir las reglas de mi entorno; por ejemplo, en tu trabajo, la escuela, tu comunidad y en con tu propia familia.
  • No dejarme influenciar por comportamientos y actitudes violentas ya sea de las personas a mi alrededor o bien a través de diversos medios.
  • Resolver mis conflictos de manera pacífica y asertiva; dialogando con serenidad y apertura para lograr acuerdos.
  • Ser incluyente con personas que manifiestan pensamiento o estilos de vida distintos al mío. Brindarme la oportunidad de conocer a quienes en el pasado he evitado.
  • Participar en acciones de beneficio social. Independientemente de la causa que te mueva, lo importante es que en tu vida cotidiana de des el espacio para hacer algo por los demás.
  • Cuidar el medio ambiente y a los animales.

Espero que estas acciones que te propongo emprender a manera de reto personal, te den una idea clara de cómo participar en la construcción de una comunidad pacífica.

Si nuestra razón de existencia es clara, tenemos mucha mayor oportunidad para disfrutar cada instante de ésta.

Recuerda que convivir con armonía depende de todos, por eso… #EmpiezoporMí.

Iván Velázquez Aréchiga
Ciudadano, pacifista, papá de Rebequita y director de Suma, Sociedad Unida, IAP
.