El primer caso confirmado en México de la nueva cepa de COVID-19 se localiza en Tamaulipas y se trata de una persona que viajó desde Ámsterdam a la Ciudad de México y luego a Matamoros.

“México se suma con la identificación de esta variante, un caso importado identificado para el territorio mexicano”, informó este domingo el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.

Y esto es lo que saben del primer caso en México de la nueva variante:

  • La nueva cepa está relacionada con los brotes importantes asociados a la temporada decembrina y a la movilidad.
  • Esta persona, de 56 años, arribó de un vuelo procedente de Ámsterdam, transbordó en la CDMX y luego a la ciudad de Matamoros.
  • La persona estuvo asintomática durante el vuelo.
  • Llegó el 29 de diciembre a esa ciudad del norte del país, ahí labora para una empresa internacional y se le realizó una prueba en un hospital privado para detectar el virus debido a que dicha compañía cuenta con este protocolo en caso de viajes internacionales.
  • Al dar positivo, el caso es notificado al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
  • La Secretaría de Salud estatal decide realizar una segunda prueba para confirmar el resultado, la cual da positivo.
  • El resultado de la muestra también es informado al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE); la muestra ingresó al instituto precisamente el 2 de enero.

“Con este resultado podemos decir de manera confirmatoria que efectivamente el virus que enfermó a esta persona pertenece a la nueva variante identificada en el Reino Unido”, dijo José Luis Alomía.

  • La persona contagiada con la nueva cepa, se mantuvo aislada y con seguimiento médico.
  • El 4 de enero se mantuvo en un hospital privado, con una saturación de 84, pero se le aplicaron medicamentos y pudo continuar en su aislamiento en casa.
  • El 8 de enero el paciente ingresa nuevamente a un hospital privado, se le aplica mascarilla con oxígeno.
  • Este sábado es intubado y hasta este domingo por la noche sigue intubado en un hospital privado.

El funcionario federal informó que se está realizando un seguimiento de todos los pasajeros del vuelo de CDMX a Tamaulipas, debido a que se consideran como contactos a las personas que estuvieron en los asientos alrededor de la persona contagiada.

  • Dos personas presentaron signos y síntomas, se asilaron y se les tomaron pruebas PCR, las cuales salieron negativas.
  • No hay evidencia de contagio en 31 personas asintomáticas que estuvieron en el vuelo y se están buscando a 21 personas más por parte del Gobierno local.

Este lunes se cumplirían 14 días desde que arribó el pasajero contagiado con la nueva variante de COVID-19 a la CDMX y luego a Matamoros.

El funcionario de Salud detalló que se están tomando las medidas necesarias para evitar el contagio de esta nueva cepa.