El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Juan Eulogio Guerra Liera, presentó a los universitarios y a la sociedad en general, su último y cuarto informe de labores de su segundo período de rectoría.

Al informe, realizado en un formato mixto, asistieron el gobernador del Estado Quirino Ordaz Coppel, integrantes del Consejo Universitario, ex rectores de la Casa Rosalina;  autoridades de educación, salud y el deporte, de todos los ámbitos.

Guerra Liera dijo que por la pandemia, se ha vivido un año difícil, pero aún así no ha sido un año de parálisis, pues se continúa cumpliendo con la educación y el quehacer académico e institucional.

El Rector destacó los logros alcanzados durante sus dos períodos al frente de la UAS, sobre todo en este último año que exigió de innovación, trabajo y sentido de responsabilidad.

“¿Que ha sido un año difícil? Sí, y mucho, pero no un año de parálisis, pues nuestro compromiso con la educación y con la sociedad son más grandes que todas las dificultades. ¿Que ha sido un año complicado? También, pero nunca un tiempo de pasividad y búsqueda de pretextos para no cumplir con nuestra misión científica y humana”.

Detalló que se emprendieron acciones para atender la pandemia, de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas se produjo Gel alcoholado, en el Parque de Innovación Tecnológica se diseñaron prototipos de auxiliares respiratorios, caretas y videolaringoscopios digitales, en la Facultad de Medicina se capacitó a personal del área de la salud y a personal administrativo de la institución, en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud se atendió a cientos de pacientes de Covid-19.

De igual forma se pusieron a disposición de las autoridades 30 ultracongeladores, 8 centros de vacunación y más de 4 mil 500 brigadistas para la aplicación y resguardo de las vacunas.

“El compromiso demostrado por la UAS a través de estas acciones, permitió que, en octubre de 2020, nuestra alma mater recibiera el Premio “Héroes por México”, convocado por el Consejo Mundial de Boxeo, la Fundación Scholas y El Heraldo de México”.

En cuanto lo académico, informó que nuevamente la UAS atendió al 100 por ciento de la demanda de nuevo ingreso en el nivel Medio Superior, y en Licenciatura el 99.8 por ciento, durante el actual ciclo escolar se atiende una matrícula de casi 170 mil estudiantes, lo que coloca a la institución en la tercera universidad pública más grande de México.

En estos 8 años creció la matrícula en un 25 por ciento, se crearon 22 nuevos planteles del nivel medio superior, con un total de 104 en todo el estado; se abrieron 46 programas de licenciatura haciendo un total de 192 carreras.

En cuanto al patrimonio universitario, se han construido 14 inmuebles, escuelas, espacios culturales o deportivos, pero también se han dejado las bases para otros proyectos, donde se ha invertido más de 537 millones 200 mil pesos.

De igual forma destacó los logros obtenidos por estudiantes de nivel medio superior y superior, con diversos premios, reconocimientos y medallas, en concursos internacionales de matemáticas, física, química, deportes, entre otros, que ponen en alto el nombre de la universidad.

Destaco que el número de Posgrados de CONACyT se incrementó, al ingresar nuevas maestrías y doctorados a este padrón y refrendar su sello de calidad 13 programas ya existentes, de igual forma, creció el número de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores y se reforzaron los niveles de calidad de los Cuerpos Académicos.

“Todo esto, hizo posible que, en la más reciente publicación del Ranking Mundial de Universidades, la Universidad Autónoma de Sinaloa se colocara entre las mejores instituciones de todo México”.

Al finalizar el informe de labores de Juan Eulogio Guerra Liera, autoridades del ámbito educativo ponderaron los logros obtenidos a lo largo de los 8 años al frente de la UAS, la cobertura, la responsabilidad social, obras, la formación de vínculos con el sector público, privado e instituciones, que ha llevado a la institución a ser una de las macro universidades del país con reconocimiento tanto en México como en Latinoamérica.