La aplicación de las medidas de prevención a través de un semáforo para saber cuándo se deben de restablecer las actividades económicas y sociales en todo el país, ha traído muchos problemas. Y es que, mientras que las autoridades de salud federal establecen que todo los estados se encuentran en rojo, es decir, en riego máximo de contagios; muchas de las entidades se preparan para abrir actividades no esenciales, explicó el presidente del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda.

A través de un mensaje en redes sociales, Cuén Ojeda señaló que “el país está viviendo una situación en un alto peligro, ya que en muchos estados – y Sinaloa no es la excepción-, han relajado las medidas preventivas y la gente ha salido a la calle, esto ha ocasionado que se eleven los contagios y se incrementen las muertes por Covid-19.

Hizo también un llamado “a las autoridades estatales para que reconsideren esta medida de abrir negocios no esenciales y mejor analicen con los empresarios la forma en que se les puede ayudar, esto para evitar que más gente siga saliendo a laborar y muera por coronavirus”.

El líder del PAS, mencionó que en cuanto a los datos oficiales y lo que se vive en cada estado, han saltado las discrepancias entre la información que maneja el gobierno federal y lo que realmente está pasando en las entidades.

Pidió a las personas que tengan que salir a trabajar, que lo hagan con las precauciones necesarias; que las autoridades federales se reúnan con los gobernadores y que lleguen a acuerdos en común en beneficio de la población. Además, que la información que se divulgue en los medios de comunicación sea la correcta y no se den diferentes notas que terminan por confundir a los mexicanos.

Y es que, “estamos viviendo los momentos más difíciles de la pandemia, los contagios comunitarios están en su máximo nivel, así lo demuestran las estadísticas de los últimos días, así que si puede, quédese en casa”, recomendó Melesio Cuén.