Llegó a Sinaloa un lote de 300 mil dosis de la vacuna AstraZeneca y 49 mil 140 de la farmacéutica Pfizer, que representan el mayor cargamento de vacunas contra COVID-19.

Los biológicos fueron trasladadas de inmediato a los ultra-congeladores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para su resguardo y posterior envío a los macrocentros de vacunación.

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, acompañado por el Secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda; el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, y demás integrantes del Comando Estatal de Vacunación, recibieron en el hangar de la Fuerza Aérea Mexicana, en el aeropuerto de Culiacán este nuevo cargamento de vacunas.

Las dosis que llegaron serán destinadas a cubrir el 100 por ciento de aplicación de la tercera dosis a adultos mayores de 60 años y de los jóvenes entre 15 y 17 años.

Rocha Moya, agradeció al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el envío de esta nueva remesa de vacunas. Y al Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México y a la Guardia Nacional, por su colaboración en el traslado y resguardo de las mismas.

También, agradeció la colaboración y apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con su brigada de estudiantes voluntarios que participan en la aplicación de las dosis.

“En la vía operativa, en la eficiencia para ir sacando los vacunados están los trabajadores del Seguro Social, los del ISSSTE, los estudiantes de Medicina y de Enfermería de la Universidad que han estado poniéndose las pilas y además de aquí se van a los ultra-congeladores las de Pfizer, ahí la Universidad también contribuye en eso”, expresó el Gobernador.

Posteriormente el Comando de Vacunación se trasladó al macrocentro de vacunación instalado en el Parque Ernesto Millán Escalante, para supervisar la aplicación de la tercera dosis de la vacuna AstraZeneca a los adultos mayores.

Las vacunas Pfizer que trasladaron a los ultra-congeladores de la Facultad de Química de la UAS, fueron recibidas por el secretario general y representante de la UAS en el Comando de Vacunación, Gerardo Alapizco Castro.