Desde el año 2018, las valoraciones entre los mandatarios del país han dejado al gobernador Sinaloense entre las primeras posiciones. Apenas en el tercer mes del año, Quirino Ordaz Coppel se ganó el primer sitio entre los gobernadores mejor evaluados, y de nuevo la acción se repite en la más reciente encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, que elabora la encuestadora Arias Consultores en las 32 entidades del 27 al 29 de abril, y publicada en mayo.
En esta ocasión el gobernador sinaloense obtiene un 64.0 por ciento que lo deja por encima de todos los mandatarios, y particularmente de los gobernadores de Querétaro, Tamaulipas, Yucatán y Chiapas, ocupan del segundo al quinto lugar respectivamente.
Con esta, son ya dos ocasiones consecutivas en las que el gobernador de Sinaloa aparece mejor aprobado de los 32 mandatarios estatales. Mientras que, respecto a la percepción de mejora en materia de inversión de empresarios, apoyos a personas de escasos recursos, obra pública, servicios de salud, turismo, disminución de la corrupción, seguridad, economía y empleo, Sinaloa aparecen dentro de las 5 mejores posiciones en 5 rubros y 6to en el resto.
Paralelamente Rosy Fuentes de Ordaz, hace lo propio al frente del DIF Estatal, pues a la par de las evaluaciones de la percepción del desempeño de los gobernadores, se presentaron los resultados de la evaluación de percepción de aprobación de los sistemas DIF de las 32 entidades. Los resultados que fueron obtenidos a través de la aplicación de redes sociales, encuestando a 7 mil 867 personas del 27 al 29 de abril, presentando los resultados a principios de mayo.
Rosy Fuentes, al igual que su esposo, se ubica en el primer lugar de dicha evaluación. A nivel nacional, la aprobación de los sistemas DIF mejoró en 5 puntos porcentuales, sin embargo, sigue siendo bajo, pues apenas 3 de cada 10 personas a nivel nacional, aprueban el sistema DIF de su entidad.
Sin embargo, los 5 sistemas DIF mejor evaluados, superan considerablemente el promedio nacional, pues estos se encuentran por encima del 50% de aprobación, encontrando del 5to al 1er lugar; al sistema de Aguascalientes, presidido por Yolanda Ramírez de Orozco; el de Yucatán, presidido por Cristina Castillo Espinosa; el de Tamaulipas, presidido por Mariana Gómez de García, el de Querétaro; y superando inclusive la barrera del 60% de aprobación, se ubica el sistema DIF de Sinaloa, presidido por Rosy Fuentes de Ordaz.
La anterior evaluación también colocó a la presidenta del Sistema en Sinaloa en la primera posición, además de mantenerse constante en todas las evaluaciones incluidas las de 2018.
De la mano de los resultados positivos, van las 29 Jornadas de Apoyo “Puro Sinaloa” realizando hasta dos por semana. Las Jornadas son uno de los programas de mayor sentido social que posee el gobierno de Quirino Ordaz, y con éstas se ha cubierto el estado de norte a sur.
Además ya van por la segunda vuelta a los 18 municipios, con casi 200 mil servicios brindados gratuitamente en beneficio de unos 60 mil habitantes de las colonias populares hasta sindicaturas, comunidades pesqueras y zonas serranas.