Para dar cumplimiento a una añeja demanda de los productores del sur del estado, el gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró el Rastro TIF de Mazatlán, con una inversión de 94 millones de pesos, y que dará confianza a los consumidores de carne, al operar con los más altos estándares de calidad e inocuidad.
Acompañado por el presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres; y por el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, el mandatario estatal puso en operación el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), ubicado en El Vainillo, que dará servicio a tres mil productores del sur de Sinaloa, con los servicios de cría y engorda de ganado, y una capacidad de sacrificio de 60 bovinos y 120 porcinos por cada turno de trabajo.
Este rastro TIF era un anhelo de los productores por muchos años, quienes no tenían una instalación certificada con altos estándares de calidad para el sacrificio de su ganado, y lo tenían que hacer en Culiacán, con el incremento de sus costos de operación, dijo el mandatario.
“Mientras otros se sientan a lamentarse, nosotros estamos saliendo adelante y lo hacemos juntos”, enfatizó el gobernador del estado pues afirmó que Sinaloa y Mazatlán van muy bien.
Al hablar a nombre de los tres mil productores beneficiados, el señor Pablo Serrano agradeció al gobernador y al alcalde el haber concretado este servicio, pues recordó que su empresa tenía como norma enviar el ganado a Culiacán para su sacrificio, a fin de minimizar los riesgos sanitarios, pero ello elevaba sus costos de operación.
El secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, señaló que el nuevo Rastro TIF de Mazatlán garantiza la mayor higiene, inocuidad y un manejo adecuado en el proceso de sacrificio de ganado bovino, caprino y porcino, y con ello se otorga confianza a toda la cadena de consumo de carne.