Por David Uriarte / 

Con el objeto de promover y estimular el crecimiento económico de México, el presidente López Obrador se está reuniendo con los empresarios más importantes de cada uno de los estados, hoy le toca a Sinaloa.

Algunos empresarios desde ayer emprendieron el vuelo a la Ciudad de México, otros lo están haciendo el día de hoy, la cita es precisamente hoy miércoles 27 de julio del 2022, a las siete y media de la tarde, en el salón Tesorería del Palacio Nacional, los invitados tendrán acceso por la calle de corregidora número 8.

Los empresarios sinaloenses tienen además de dinero, la gracia del Presidente de México, es decir, Sinaloa tiene el doble o el triple de empresarios que pueden tener el mismo o más dinero que los convocados, sin embargo, no todos están en la gracia del primer mandatario, eso lo sabe y lo entiende el gobernador Rubén Rocha Moya.

Como dice el evangelio “dichosos los convocados a la cena…”, cada uno de ellos con sus empresas genera empleos directos e indirectos, fortalecen la economía regional y posicionan a Sinaloa como un estado líder y competitivo en materia de economía.

Uno de los empresarios mazatlecos, Juan José Arellano Hernández, a sus 43 años, y gracias a su astucia como fiscalista, le ha ganado una serie de juicios al SAT. Una de sus empresas de arrendamiento automovilístico es modelo a nivel nacional; como director del grupo Arhe, se han diversificado igual en el ámbito deportivo, en hotelería, en el giro de logística… a fines de este año inaugura los hoteles Fiesta Inn, y One en Mazatlán.

El negocio del gobierno es pagar la nómina de la burocracia federal, hacer obras sociales, apoyar a los más pobres con los programas sociales, y mantener segura a la población, con un esquema de salud y educación de primer mundo como lo prometió.

Parece que el Presidente ya se dio cuenta que necesita robustecer el bolsillo de su gobierno, y esto sólo se logra con más aportaciones tributarias, por eso, hay que sobarles el lomo a los empresarios como signo de inteligencia financiera, comprometerlos a que sigan promoviendo empleos y pagando sus impuestos de manera puntual.

Será interesante escuchar a los empresarios después de la cena, desde aquí comprometemos al director del del grupo Arhe, para que nos diga dos cosas: cómo estuvo la cena, y cuáles fueron los compromisos con el presidente López Obrador.