Por David Uriarte /
Enfrentar la maquinaria de gobierno sólo se da bajo dos condiciones: en la ignorancia o en la temeridad.
En el conflicto entre Jesús Estrada Ferreiro y el “Congreso del Estado”, no hay ignorancia en ninguna de las partes; el presidente municipal sabe y entiende el origen real del conflicto que enfrenta. A su vez, los integrantes de la Comisión Instructora de la legislatura conocen los alcances de sus pretensiones.
Poco a poco empiezan a caer los velos que cubrían el núcleo de la realidad, hay un dicho que reza “el miedo no anda en burro”… El martes trascendió la renuncia del abogado Simón Rafael Betancourt Gómez, defensor de Jesús Estrada Ferreiro, algunos medios exhibieron copia de su escrito datado el 2 de mayo, que en una de sus partes se lee: “renuncio al cargo conferido de defensor del imputado”, el escrito está dirigido al diputado Marco César Almaral Rodríguez, presidente de la Comisión Instructora del H. Congreso del Estado de Sinaloa.
También, trascendió que el abogado que renunció a la defensa de Estrada Ferreiro, es sobrino de Gonzalo Gómez Flores, quien fuera secretario general de gobierno con Quirino Ordaz.
Poco a poco se empiezan a mover las piezas del juego, dejando entrever otra imagen diferente a la inicial. Si alguien pesaba que el juicio político sólo era cuestión de trámite, todo indica que no… El Presidente Municipal de Culiacán tiene dos cosas a su favor: la primera, cuenta con mucha experiencia jurídica; la segunda, la firmeza y la carga de la prueba acusatoria será round de calentamiento, o de nocaut.
Las especulaciones dan para mucho, sin embargo, el poder político está dejando ver sus actores, “nadie se manda solo”.
A Rosario Robles, la mantienen en prisión por una licencia de conducir apócrifa; a la cuñada de Alejandro Gertz Manero, la mantuvieron 17 meses tras las rejas por delitos inexistentes; a la alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, la inhabilitaron tres semanas por faltar al respeto a dos policías.
A un año del accidente de la Línea 12 del metro, 26 muertos y 79 heridos, no hay responsables detenidos, es decir, “la ley es la ley”.
Si el juicio político prospera y el Presidente Municipal es separado de su cargo, se evidenciaría la obstrucción política o la incomodidad que representa al poder y el gobierno; en cambio, si Estrada Ferreiro supera el escollo jurídico, quedará constancia de la primera llamada a la disciplina del poder.