José Mario Pescador Osuna

(28|feb|1948 Mazatlán – 18|abril|2021 Culiacán)

 

Hace unos días tuve una amena charla con él. Hoy repentinamente se ha ido. Tuve el privilegio de su amistad. Falleció José Mario Pescador Osuna a causa de un infarto. Me pidió hace unos días le recomendara un médico especialista.

– “No es para tu amigo Mario –me dijo-, no te preocupes, gracias a Dios estoy muy bien”.

Su último viaje fue repentino, sorpresivo e irreversible. Duele su ausencia.

Fue un extraordinario ser humano, gran conversador con una capacidad de análisis sorprendente. Le gustaba escribir con un lenguaje claro, sencillo e incisivo en El Cuarto de al Lado. Era un hombre preparado que tenía un conocimiento absoluto sobre diferentes temas. Por algo fue campeón de oratoria en su juventud.

Lo conocí gracias a mi mentor y amigo periodista Jorge Luis Telles Salazar cuando hice un reportaje relacionado con economía en los años noventa en mi periódico escuela El Sol de Sinaloa.

Nos volvimos grandes amigos y tuve la oportunidad de recibir su apoyo con abundante información en un reportaje sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta. José Mario fue presidente de la Fundación Colosio Sinaloa y la información que me proporcionó me llevo a Magdalena de Kino. Para continuar con mi investigación seguí sus atinadas recomendaciones.

Compartimos la mesa, charlamos solos y con amigos en común, como el doctor Víctor Manuel Díaz Simental. Fueron conversaciones amenas e inolvidables. Le gustaban los buenos cortes y la comida griega.

José Mario fue quien me postuló al Galardón al Mérito en Periodismo que me otorgó el Comité Ciudadano Culiacán para la Cultura y las Artes Populares en 2018. Siempre le estaré agradecido por su deferencia hacia mí persona y su entrañable amistad.

Nació el 28 de febrero de 1948 en Mazatlán. Se graduó en 1972 con honores como licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y se especializó en política económica.

De hecho obtuvo su maestría en economía en The New School for Social Research presentando una tesis magistral sobre política económica (1976-1979) y una de sus satisfacciones fue recibir el Premio de Economía del Colegio Nacional de Economía sobre los problemas de financiamiento al desarrollo.

Fue un hombre sumamente activo que laboró en el gobierno federal de 1971 a 1993 y en el Gobierno de Sinaloa de 1997 a 2016 para asumir la dirección ejecutiva del Centro de Economía Productiva y más recientemente entregarse en cuerpo y alma a la protección de los derechos de los animales a través de la Fundación Perritos.

Fue subsecretario de asesoría para asuntos de economía política del gobernador del estado y posteriormente contralor interno de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) donde culminó su servicio al gobierno estatal en 2016.

En el gobierno federal laboró en las Secretarías de Desarrollo Social, Salud, Educación Pública, Programación y Presupuesto, y de Hacienda y Crédito Público.

Fue catedrático de economía en el ITAM, UNAM y Universidad Anáhuac además de consejero de la banca nacional y privada además de ser un prolífico escritor.

Mis más sinceras condolencias a sus familiares y amigos. El cuerpo de José Mario Pescador Osuna está siendo velado en la funeraria San Martín Zapata desde la una de la tarde. Descanse en paz.