El conocido “Chino Billetero”, cuyo nombre real es Héctor Manuel Delgado Salas, murió este viernes víctima de las complicaciones por COVID-19. a la edad de 83 años, víctima de algunas complicaciones de saludos derivadas del Covid-19.
Delgado Salas, tenía 83 años, y poseía una de las mayores colecciones de piezas arqueológicas en el estado. Su colección la inicio desde que tenía 8 años, pues recogía cosas que le parecían curiosas, mariposas, y confesó que hasta casaba pajaritos con una resortera (algo que no era mal visto en aquellos años). Luego un amigo que era taxidermista le ayudaba a conservarlos.
Más tarde preferiría las aves vivas, y daba asilo a aves lastimadas y otras adquiridas, para las que construyó un aviario en una de sus propiedades. Ahí también iban de un lado a otro los pavorreales que eran como parte de su familia.
Además de unas 100 mil piezas arqueológicas prehispánicas como ollas, figuras de barro, utensilios de obsidiana, herramientas y armas de piedra tallada, adornos de hueso, entre otros. Tenía afición por los vehículos antiguos, radios y maquinas de coser antiguas, muebles como roperos, sillas y baúles, todos que tuvieran una historia que contar.

Su afición a la arqueología la fomento con recursos propios, a veces beneficiado por la buena suerte de sus compradores de billetes de la lotería a quienes les “caía el premio mayor”.
Y otras veces, con dinero de comisiones como vendedor… Hasta que logró conformar un increíble acervo en su museo privado, matizado con un característico color verde en su fachada, localizado en su casa por la calle Juárez en el Centro de Culiacán. Al que se tenía acceso gratuito y con suerte, se podía tener un encuentro con el “Chino” y escuchar alguna de sus anecdotas.
Descanse en paz el “Chino Billetero” de Culiacán.