Por David Uriarte /
En el argot beisbolero, el pitcher es Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, el bateador es Andrés Manuel López Obrador, y el ampáyer principal, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
El bateador en turno pensó que al primer lanzamiento mandaría la bola a más de 400 pies, dejando en evidencia al lanzador estrella, sin embargo, el colmillo del ligamayorista hizo un lanzamiento de 95 millas con tal efecto que dejó abanicando al bateador, esto generó coraje y malestar tanto en el bateador como en su equipo, fanáticos y aficionados al ‘rey de los deportes’.
El conteo máximo, 3 bolas, 2 strikes, 2 out, sin hombres en base, pero con el estadio lleno y la presión para el pitcher y el bateador, ambos invictos, la única salida salomónica es que el bateador acepte un infield hit y el pitcher un lanzamiento de baja velocidad… Esto es, precisamente, lo que está ocurriendo en el enfrentamiento acérrimo entre el presidente López Obrador y el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova, el primero se siente cuarto bate y el segundo se siente protagonista del juego perfecto (sin hit ni carrera), alguien tiene que ceder en la competencia de egos.
El Tribunal Electoral considera que el Instituto debe ajustar su presupuesto y podrá solicitar una ampliación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que está obligada a responder a la brevedad para garantizar la participación ciudadana en el proceso de la consulta relativa a la revocación de mandato.
“Ni tu ni yo”, que sea un tercero el que decida, y ya decidió el tribunal dos cosas: que sí se haga el ejercicio ciudadano y que la Secretaría de Hacienda haga lo conducente para fondear recurso y operar el mandato constitucional.
En el fondo el problema siempre fue el dinero, mientras el Consejero Presidente del INE dice no tener dinero, el Presidente dice que gastan mucho y tienen súper sueldos. Al final de la querella se concluye que ambos tienen razón: el Presidente tienen razón por mandato constitucional; el INE tienen razón porque no tiene dinero y como en el presupuesto autorizado para el 2022 no se contempló el ejercicio ciudadano, entonces jugaron vencidas y hubo un empate técnico.