El taller Mécacollages del Centro Pompidou de París invita a las niñas y niños a discutir sobre inteligencia artificial, robótica y futuro a través de la obra del artista Erró y la técnica del collage.

El taller explora el uso de la cultura visual contemporánea y sus relaciones con el desarrollo tecnológico. La exhibición-taller estará abierta a los diversos públicos desde el sábado 29 de mayo y hasta el mes de octubre de 2021, en el Museo Materia del Centro de Ciencias de Sinaloa, en Culiacán.

Esto es gracias al esfuerzo de Gobierno del Estado de Sinaloa por estar siempre impulsando la educación, la ciencia, el arte y la tecnología como bienes esenciales para todos los sinaloenses.

Erró realiza los Mécacollages partiendo de revistas científicas y de mecánica que recorta y compone por dar lugar a retratos híbridos y surrealistas.

En la experiencia tenemos conversaciones con las niñas y niños abordando temas y construyendo preguntas sobre tecnologías emergentes, inteligencia artificial, humanoides, cyborgs e Internet de las cosas.

La corriente artística en la que se inserta la obra de Erró se denomina “figuración narrativa” y propone una resistencia a las tendencias artísticas en boga y el acercamiento de todas las formas posibles a la actualidad y los medios contemporáneos. Observa a la imagen como una construcción y a dicho resultado como reflejo del mundo.