Por tercera ocasión, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Comisión Institucional de Admisión ofertará más fichas, entre nuevas y re-ofertadas, para los aspirantes a ingresar a los niveles medio superior y superior en el Ciclo Escolar 2021-2022, y para eso el portal universitario desde este lunes 29 de marzo a las 8:00 de la mañana.

El rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, señaló que con esta ampliación que incluye 300 fichas para la carrera de Medicina General, el cierre del proceso de preinscripción quedó diferido y en lugar de cerrar el pasado 26 de marzo, seguirá abierto hasta el 15 de abril para adquirir una ficha y realizar el pago, mientras que el último día para registrarse en CENEVAL, en el caso del nivel superior, es el viernes 16 de abril.

“La nota de hoy es que hay una nueva oferta de fichas, estas son en el nivel medio superior se van a ofrecer 15 mil 875 fichas, (de ellas) mil 10 nuevas fichas y 14 mil 865 reofertadas, es decir, que se detectó que había fichas que se habían asumido y no le dieron movilidad, esto hace sospechar a la Comisión Institucional de Admisión que no hay interés o esas fichas quedaron ahí estancadas”, precisó el Rector.

“En el nivel superior se ofrecerán 22 mil 760 fichas adicionales, mil 780 nuevas, y 20 mil 980 reofertadas, estamos hablando en total de 38 mil 635 fichas que, sumadas a las 77 mil 860 iniciales, más la ampliación de 18 mil 515 ha sido una oferta global de 135 mil 10 fichas, o sea, una cifra nunca alcanzada y que muestra la preocupación de la Universidad de abrir el espacio a quienes intentan estudiar en ella”, expresó.

El dirigente universitario reiteró la importancia de que los aspirantes a una licenciatura realicen el registro ante CENEVAL antes del 16 de abril pues sin su folio no podrán presentar el examen en el nivel superior ya que este Registro CENEVAL es lo que les permitirá que se programe su examen, de lo contrario no les llegarán las indicaciones para el examen en línea, desde casa, los días jueves 20 y viernes 21 de mayo.

“En el área de la Salud, que es una de las más exigidas, tenemos en optometría 10 fichas, en terapia 50, podología 50, Imagenología 50, gericultura 50; Medicina General que es la más demandada 300 fichas, esto va a permitir que los jóvenes que no pudieron en el primer y segundo momento, tener la posibilidad”, dijo el Rector.

Guerra Liera, hizo el llamado a los padres de familia y a los aspirantes a que no se dejen sorprender por gente que les ofrezca la venta de fichas.