Por David Uriarte /
Hoy cumple setenta años de haber nacido Andrés Manuel López Obrador, cumpleaños en medio de una verdadera polémica nacional e internacional alrededor de su desempeño político como presidente de México.
El régimen lópez-obradorista pasará a la historia como una verdadera marca del quehacer político, López Obrador es un gobernante que derribó mitos y construyó otros, dejará grabado en la memoria de las nuevas y viejas generaciones frases como “no robar, no mentir y no traicionar”; palabras como “aspiracionistas”, “neoliberales”, “fifís”, y muchas más que pertenecen a su jerga política.
De cualquier manera, guste o no guste su forma de gobernar, pasará a la historia como el Presidente que les rompió el esquema a todos los partidos políticos, construyó su propio movimiento, inició su travesía política como miembro del PRI, después en el PRD para finalmente, construir MORENA, desde la oposición estructuró su estrategia para conseguir el mayor escaño de las políticas públicas: la Presidencia de la República.
Al término de su mandato que será el año 2024, quien llegue a sustituirlo tendrá retos singulares, tendrá que mantener algunos programas que por ley no pueden desaparecer a menos que se modifique la constitución, tendrá que hacer algunos ajustes en materia de política internacional, tendrá que reconciliarse con grupos marginados, acotados, devaluados, o no tomados en cuenta en el régimen de López Obrador como algunos medios de comunicación, algunos sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, grupos de intelectuales, algunos líderes naturales, y algunos grupos empresariales.
De cualquier manera, el tema es su cumpleaños, la fecha de su nacimiento, los setenta años que cumple, la simpatía que hay alrededor de su festejo, las expresiones de afecto de personas sin intereses políticos, y no se diga las expresiones de sus correligionarios.
Tema aparte son las expresiones de animadversión a su persona, expresiones dogmáticas irreconciliables que siempre existirán, sin embargo, la realidad y la percepción social apuntan y construyen un grado de aceptación alto a su desempeño político, por eso, será interesante la etapa de transición política al término de su mandato ¿Cuál será la reacción de los electores en las urnas el próximo año?
En su próximo cumpleaños ¿Se hablará igual de él?