Universidad Autónoma de Sinaloa UAS

Las temperaturas suben sobre todos en estos meses, en un estado como Sinaloa, el calor se vuelve en un factor importante que influye en los habitantes para tomar en cuenta y evitar ser afectados.

Es necesario tener bien presente el cómo evitar los golpes de calor, para ello, es fundamental hidratarnos constantemente y protegernos correctamente de los intensos rayos del sol.

“El golpe de calor se puede prevenir con una adecuada hidratación, por ejemplo, cuando son asociados a no actividad, que estén en un área bien ventilada, idealmente con aire acondicionado”, dijo Antonio Israel Valdez Payán, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS.

La clave está en mantenerse en áreas correctamente ventiladas y aclimatadas, mantener buena hidratación con agua o de ser necesario sueros, y no tener actividad física durante las horas donde el calor es más agresivo.

Universidad Autónoma de Sinaloa UAS
Antonio Israel Valdez Payán, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS, habló sobre el cómo prevenir los golpes de calor.

Personas mayores y niños

También destacó que es muy importante tener marcada atención en los adultos mayores, ya que son más vulnerables y deben de tener mayor cuidado con ellos, así como con los niños.

“Que tengan cuidado sobre todo los pacientes adultos mayores que viven en asilos tienen que estar bien cuidados y bien vigilados, y los niños pues igual nada más que estén bien hidratados y fueras de áreas de calor”, agregó.

Las personas que permanecen mayor tiempo por su trabajo en el sol, deben cuidar su hidratación, mientras que las personas que se ejercitan deben tener criterio y no exponerse en las horas donde más calor hace.