Con el objetivo de apoyar a pequeños negocios ante los estragos de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, a partir del 1 de febrero, Burger King se unió a la iniciativa ‘Despensas Publicitarias’, a través de la cual donará un porcentaje de sus espacios publicitarios a pequeños negocios durante el primer trimestre del año, buscando que tengan presencia en diferentes canales de comunicación, a los cuales la mayoría de las micro y pequeñas empresas de nuestro país no tienen acceso.

La empresa que ha sorprendido con campañas audaces y generosas durante la pandemia sigue con la dinámica y continúa implementando ‘Pide Local’, que es un programa estratégico para apoyar a la industria restaurantera en respuesta al impacto económico de la pandemia.

Ahora su programa está en la tercera fase, enfocándose en apadrinar la iniciativa ‘Despensas publicitarias’ para ayudar a restaurantes locales que, de otra forma, difícilmente podrían tener acceso a estos espacios o solventar una robusta campaña de publicidad.

Y es que cuando un negocio entra en adversidad, los gastos en publicidad son lo primero que recortan, lo que -a mediano plazo- puede traer algunos problemas ya que el público dejará de tenerlos en mente.

En la primera etapa de la iniciativa ‘Despensas Publicitarias’, la cadena de hamburguesas a la parrilla apoyará a diez restaurantes ubicados en Cancún, Quinatan Roo, y Toluca, Estado de México, con una despensa publicitaria para cada uno de ellos:

Toluca, Estado de México

  • Barrio porteño
  • María Argentina
  • Mi gusto es
  • Culichioso
  • La polonesa

Cancún, Quintana Roo

  • Las hijas de la tostada
  • Le Fate
  • Texicans BBQ
  • Hiromi
  • Café Nader

El apoyo ‘Despensas Publicitarias’ llega en buen momento, pues según datos de la Asociación de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas en Latinoamérica hay alrededor de 4.5 millones de pequeños negocios que están en grandes problemas y alrededor de 100 mil de estos cerrarán sus cortinas de manera definitiva en el corto plazo.

Para más informes sobre el programa: hola@hectorchavarria.com.