MICIUDAD.MX / Por primera vez en la historia se cuenta con una imagen real de un hoyo negro. Se trata de uno supermasivo, ubicado en la galaxia Messier 87 (M87), una galaxia elíptica gigante ubicada en el Cúmulo de Virgo.
El hallazgo fue posible con la colaboración internacional Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT, siglas en inglés), una red de ocho radiotelescopios alrededor del mundo que observaron al mismo punto y captaron señales que un grupo de 200 científicos, de 20 países que las convirtieron en imágenes inéditas. Sus resultados se publican hoy en seis artículos de la revistaAstrophysical Journal Letters.
Con este descubrimiento, un siglo después se tiene una prueba de la Teoría de la Relatividad general de Einstein, dijo William Lee, Coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Nacional (UNAM) en el acto encabezado por la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, y en el que también participaron, el investigador David Hughes, y Leopoldo Altamirano, director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
A futuro, una película
Contando con esta primera imagen, los científicos del EHT pretenden a futuro contar con una película del hoyo negro. Para lograrlo, tardarán alrededor de una década.
“Queremos tener una película para ver cómo el material alrededor del agujero negro evoluciona con el tiempo y observar cómo cambian las cosas. Teóricamente sabemos que estos objetos son variables. El material a su alrededor se mueve a velocidades comparables con la de la luz, y eso hace que si uno vuelve a observarlo unos meses después podría mirar cambios en su estructura. Por eso una película sería la meta final”, concluyó Laurent Loinard, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM.