El subsecretario de Ingresos, Bernardo Gálvez Armenta, anunció que se extiende el programa de estímulos fiscales en materia vehicular hasta el 30 de junio
Debido a la situación económica derivada de la contingencia por Covid-19, el subsecretario de Ingresos Bernardo Gálvez Armenta anunció que se extiende el programa de estímulos fiscales en materia vehicular hasta el 30 de junio.
El funcionario estatal dio a conocer que se mantienen los descuentos del 75 por ciento en multas honorarios y gastos en adeudos de tenencia, canje de placas y refrendo vehicular (calcomanía) tanto para servicio particular como público, además de otros nuevos beneficios.
Lo anterior, con el fin de ayudar a que los contribuyentes sinaloenses regularicen su situación fiscal, según ha instruído el Gobernador.
Este paquete de estímulos fiscales contempla los siguientes beneficios:
-Se amplía hasta el 30 de junio el plazo para el vencimiento del refrendo anual de calcomanía y tarjeta de circulación del ejercicio fiscal 2020.
-Continúa el programa de estímulo fiscal del 55% en el refrendo anual de calcomanía y tarjeta de circulación para vehículos con una antigüedad de 11 años y anteriores, y de un 33% en motocicletas, ambos hasta el 30 de junio.
-Se mantiene el subsidio del 15% del pago en línea del impuesto sobre adquisición de vehículos de motor usado, reposición de licencia de manejo, canje y baja de placas y refrendo anual de calcomanía y tarjeta de circulación.
-Seguirá el junio el descuento del 75% en multas, honorarios y gastos en los pagos de los impuestos sobre tenencia o uso de vehículos, derecho por canje de placas, revalidación anual de tarjeta de circulación y calcomanía del servicio público particular, y de un 25% de descuento en la reposición de licencias de conducir.

Bernardo Gálvez agregó que adicionalmente, se amplía hasta el 30 de junio los estímulos fiscales en materia vehicular en los siguientes conceptos y rangos de modelos de vehículos:
-En adeudos de refrendo anual y tarjeta de circulación 2019 y anteriores, serán estos estímulos, para vehículos con antigüedad de hasta 10 años que adeudan el refrendo anual de calcomanía y tarjeta de circulación se otorga un estímulo fiscal del 30% en dicho derecho, aclarando que este aplica a cualquier ejercicio fiscal que se adeude. Ejemplo: Costo normal 1,487 pesos; costo con estímulo, 1,041; ahorro de 446 pesos.
-Para vehículos con antigüedad de 11 años y más que presenten adeudos, se otorga estímulo fiscal de 55%, aplicando a cualquier ejercicio fiscal que se adeude. Ej. Costo normal 1,487 pesos; con estímulo 818 pesos; ahorro de 669 pesos.
Además, el subsecretario de Ingresos añadió que para el concepto de Canje de Placas se otorgará un estímulo fiscal del 30% de descuento a los vehículos que tengan vencido el canje de placas y que se presenten a realizar el trámite durante junio, invariablemente de cuando debió haberse realizado el canje de placas. Ej. Costo normal, 2,323 pesos; costo con estímulo, 1626 pesos; ahorro de 697 pesos.
También, dijo el funcionario, se otorga estímulo fiscal del 50% en trámite de canje de placas a aquellos contribuyentes con placas permanentes y que presenten adeudos del refrendo anual de placas y tarjeta de circulación, con el objetivo de que que cuenten con la nueva placa permanente. Ej. Costo normal de trámite 2,323 pesos; costo con estímulo, 1,162 pesos; ahorro de 1,162 pesos.
Adicionalmente se otorga un estímulo fiscal del 75% en trámite de canje de placas a aquellos contribuyentes con placas permanentes y que estén al corriente en el pago del refrendo anual de placas y tarjeta de circulación, con el objetivo que cuenten con la placa permanente. Ej. Costo normal, 2,323; con estímulo 581 pesos; ahorro de 1,743 pesos.
En materia del Impuesto sobre de Adquisición de Vehículos de Motor Usado, Gálvez Armenta informó que se otorga un estímulo fiscal del 30% en este impuesto, a quienes se presenten a realizar el trámite de alta de placas y cambio de propietario.
Es importante señalar que estos estímulos fiscales son adicionales a los estímulos cuya vigencia se amplió hasta el 30 de junio, sumando hasta el momento un total de 19 mil 717 trámites, con ahorros a la sociedad sinaloense por 15.4 millones de pesos.
“Con estos programas se apoya a toda la población sinaloense y a la micro, pequeña y mediana empresa sinaloenses”, dijo el funcionario estatal, al tiempo en que hizo un llamado a los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad para regularizar su situación fiscal con el Estado.