Por David Uriarte /

El amor se utiliza como sinónimo de relaciones afectivas, sin embargo, el amor romántico tiene características biológicas, cuyo significado psicológico tiene que ver con la presencia o ausencia de una pareja, se supone que la presencia de la pareja debe fortalecer la relación, o la ausencia de la misma puede ser motivo de sufrimiento por la distancia física del ser amado, aunque con la tecnología, las parejas pueden verse y escucharse, incluso erotizarse.

Las consultas psicológicas están cargadas de personas inconformes con el amor de pareja, curiosamente, muchos llegan a pensar que la carga de la consulta se debe a los problemas de la genitalidad o la respuesta sexual, como los trastornos del deseo, los trastornos de la excitación, los trastornos del orgasmo, y los trastornos por dolor.

El saberse querido/a por la pareja, representa seguridad en la relación, saber que la relación de amor se extinguió, puede ser cauda de sufrimiento cuyo destino puede tocar los extremos del pensamiento suicida, miedo, tristeza, depresión, ansiedad, en pocos casos la conciencia de un amor que se fue y la conciencia de reiniciar la vida de pareja, o quedarse en suspenso.

Motivo de tristeza es la infidelidad, saberse traicionado en el amor y en el erotismo, cada persona privilegia lo que cree debe proteger, así las mujeres en general privilegian efecto y los hombres el erotismo.

El significado de relaciones sexuales extramaritales es diferente, algunas mujeres prefieren, toleran o se resignan a que su pareja se erotice con otra; algunos hombres aceptan, toleran o aceptan que su pareja se vincule con otro hombre, siempre y cuando no tenga relaciones sexuales con él… cada persona tiene expectativas distintas del amor y el significado de vivir en pareja.

Las personas pueden pasar del amor a la tristeza muchas veces en la vida, pero algunas pasarán del amor a la depresión, donde el estado de ánimo decae, la alegría se borra, y la incertidumbre invade los pensamientos a veces de forma irremediable.

La salud del cerebro garantiza de alguna manera la salud mental, por eso, hay quienes pasan por experiencias traumáticas sin experimental mucho sufrimiento, en cambio otras viven eternamente deprimidas después de un rompimiento amoroso.

Amor, tristeza y depresión, pueden aparecer en este orden, la creencia del amor eterno en la pareja siempre está amenazado por la traición o la ausencia.