Por David Uriarte 7

No lo quieren creer, hasta que lo viven. La nota frecuente es la enfermedad o muerte de un familiar o conocido.

Este lunes por la mañana, una mujer se desplomó agónica por coronavirus, el suceso se dio en la puerta de una clínica particular. La mujer llego a media mañana en búsqueda de atención médica, al abrir la puerta se desvaneció, el personal administrativo marcó al 911 pero nunca llegaron, mientras tanto, un médico corroboró que la saturación de oxigeno de la paciente era de 37, cuando lo óptimo fluctúa entre 96 y 100. Por fin llegó la ambulancia y aún con pulso pero prácticamente en estado agónico la paciente fue trasladada a un hospital.

Este caso nos recuerda las declaraciones del gobernador de Baja California cuando aseguró, “están cayendo como moscas”, refiriéndose a la gravedad de la infección.

Hay muchísimos pacientes que se resisten a ser tratados, otros, se automedican, y muchos más tienen pánico llegar a un hospital.

En el caso de los pacientes con tratamiento, muchos no tienen dinero para comprarlos, o no les alcanza para realizarse los exámenes o la tomografía de tórax, los que son derechohabientes del IMSS o el ISSSTE, revelan el viacrucis para la atención médica, medicamentos y exámenes.

Los enfermos de COVID-19, con buen nivel económico, tampoco tienen resuelto el problema… Buscan Azitromicina, Ivermectina, o Tocilizumab, y no hay en las farmacias sólo en el mercado negro. Y si se trata de un tanque de oxígeno, o de un concentrador de oxígeno, las cosas se complican aún más.

Mientras el discurso del atardecer, tanto de las autoridades sanitarias federales como estatales hablan de número de infectados nuevos, fallecidos, recuperados, sospechosos, camas disponibles, ventiladores disponibles… los pacientes infectados por coronavirus siguen cayendo fulminados por la falta de oxígeno en sus pulmones, o la falta de dinero en sus bolsillos.

Las redes sociales llenas de listones negros como signo de evidente tristeza y duelo por los familiares, amigos o conocidos fallecidos de COVID-19.

Hoy en Culiacán, una de las clínicas particulares con 40 casos de COVID, incluso varios pacientes en el mismo cuarto.