En coordinación con el Gobierno Federal, a través de la Subsecretaría de Educación Superior y la ANUIES, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abrió este miércoles un padrón en su portal de empleado para registrar a todos los trabajadores universitarios académicos y administrativos, tanto activos como jubilados, que deseen recibir de manera voluntaria la vacuna contra el COVID-19, con la finalidad de contar con el número de dosis que requiera la institución cuando el Gobierno Federal envíe las vacunas al sector educativo de la entidad.
El rector, Juan Eulogio Guerra Liera, informó desde el Salón de Protocolos de Rectoría, a través de una transmisión especial por Radio UAS, que todo aquel universitario que desee ser vacunado debe ingresar a la página institucional siia.uasnet.mx/empleado<http://www.siia.uasnet.mx/empleado> en donde llenará un formato con datos personales como nombre completo, CURP, fecha de nacimiento, número de celular, correo electrónico, centro de trabajo, y domicilio particular.
“Esto es exclusivo para la UAS para que el trabajador se registre en este padrón para que en el momento en que lleguen las vacunas lo tengamos terminado y que la mayoría de manera voluntaria haya accedido a inscribirse en él, tiene que ser una decisión del empleado”, dijo.
Explicó que hay universitarios que, por su edad y domicilio, o por su actividad (médicos, enfermeras, etc.) ya fueron vacunados, estos no deberán registrarse.
Guerra Liera señaló que las universidades públicas en el país coinciden en que para concretarse el regreso a clases de manera presencial se debe cumplir con las tres “V”: que sea voluntario, que el semáforo esté en verde y que todo el personal universitario, docente, administrativo y jubilado, esté vacunado.
“Hay el planteamiento del Presidente de vacunar a los docentes (…) nosotros recibimos con beneplácito esa posibilidad de que el personal universitario sea vacunado y que este sea uno de los pasos a cumplir para regresar a la clase presencial”, expresó.
El portal se abrió desde el miércoles, y permanecerá abierto las 24 horas para que se puedan hacer los registros y se cerrará el próximo día lunes 22 para hacer un balance y ver la respuesta que se tenga de parte de los trabajadores.
El llamado es para que voluntariamente, quien esté en disposición de ser vacunado, que sean empleados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (académicos, administrativos, en el estatus activos o jubilados) puedan registrase en dicho padrón. Ese padrón será entregado a ANUIES y al Gobierno Federal para que tengan contempladas las dosis que se requieran para los trabajadores de la UAS.
La instancia responsable al interior de la UAS de hacer el padrón es el Comité de Salud; la institución no administra las vacunas ni la secuencia en que se deben aplicar, ni define a qué sector de la población y dio su punto de vista sobre el posible regreso a clases de manera presencial.
“La posición es: no vamos a regresar de manera presencial si hay, aunque sea pequeña, una posibilidad de contagio que dañe a alguno de nuestros compañeros universitarios; ¿cuál es la condición ideal? Yo por eso manejaba las tres V, que sea semáforo verde (…) que sea voluntario y que estés vacunado”, opinó.
Añadió que es necesario asumir con mucha responsabilidad el periodo vacacional de Semana Santa ya que con las playas abiertas se puede asumir una actitud temeraria, se puede pensar que por estar una parte de la población vacunada el riesgo de contagio disminuyó.
“El llamado es a que controlemos nuestras emociones, el enfado, el hastío, la molestia, hay que imponer el sentido racional, la cordura de decir aglutinarme en centros de recreación en vacaciones de Semana Santa (…) donde circula mucha gente que no trae cubrebocas y la sana distancia con el ansia de salir disminuye esa precaución”, advirtió.