Los dos países más poblados del mundo, que mantienen varias disputas fronterizas, ya habían sufrido un enfrentamiento sin víctimas mortales hace un mes. Desde comienzos de mayo soldados de ambos ejércitos se han encarado en tres puntos distintos de la frontera sin demarcar. En cada ocasión, los unos han acusado a los otros de traspasar la Línea de Control Actual (LAC, por sus siglas en inglés) y entrar en territorio del otro país.

 

El Ejército Popular de Liberación chino ha culpado del incidente a las tropas del país vecino. En un comunicado, Zhang Shuli, el portavoz del Mando Occidental chino, responsable de las provincias de Xinjiang y Tíbet, indicó que el suceso se desencadenó en el valle de Galwan cuando soldados indios rebasaron ilegalmente su lado de la LAC y entraron en territorio chino. “Provocaron deliberadamente ataques que condujeron a intensos choques físicos entre las dos partes, lo que llevó a bajas y muertes”, ha declarado Zhang. El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, ha acusado a las tropas indias de violar un acuerdo alcanzado entre las dos partes: “es chocante que, el 15 de junio, la parte india violó gravemente nuestro consenso y cruzó la línea fronteriza dos veces, lo que causó una confrontación física violenta”. El Gobierno chino ha presentado una queja al país vecino sobre lo ocurrido, ha agregado Zhao.

Del otro lado, el portavoz de Exteriores indio, Anurag Srivastava, ha declarado que “ambas partes sufrieron bajas que se podrían haber evitado si la parte china hubiera observado escrupulosamente el acuerdo logrado a alto nivel”. Las fuerzas armadas indias aseguran que el enfrentamiento ha ocurrido “durante el proceso de desescalada militar que se lleva a cabo en el valle de Galwan desde el choque de mayo”. Según ha declarado una fuente india a la agencia Reuters, ambos bandos examinaban vías para desencallar la tensión pero en un momento dado los soldados chinos arremetieron contra un grupo de militares indios. “Les atacaron con barras de hierro, el oficial al mando resultó herido y cayó. Cuando eso ocurrió, llegaron más soldados a la zona y lanzaron piedras”, según esta fuente. La parte china trajo refuerzos y la pelea continuó durante un par de horas.

En 2017 los dos países vivieron un grave episodio de tensión en el área de Doklan, aunque no llegó a causar víctimas mortales. Un año más tarde, los presidentes respectivos, Narendra Modi y Xi Jinping, celebraron una cumbre en la ciudad china de Wuhan para dar por cerrada la crisis y relanzar las relaciones diplomáticas bilaterales.