Por David Uriarte /

La prevención es la higiene a través del lavado de manos y aislamiento. La sintomatología de las infecciones respiratorias agudas es una cosa, y el COVID-19, es otra cosa. Sin embargo, el problema es que prácticamente no hay diferencia clínica entre un paciente enfermo de Influenza, otro de COVID-19, y otro de gripa. Por eso, higiene y aislamiento es lo mejor.

Las tan controvertidas pruebas diagnósticas tienen un valor predictivo muy alto, casi certero, pero lo que no sabe gran parte de la población es lo siguiente: no se debe tomar la muestra a un paciente sospechoso si éste ya está tomando antivirales como la amantadina (Antiflu-Des o Aliren) o el osentamivir (Tamiflu o Seltaferon) que son los dos antivirales más usados en el mundo.

¿Es posible que una persona sospechosa de COVID-19 lo que tenga es influenza? La respuesta es Sí. Lo que nadie ha dicho es ¿cuánto cuesta hacerle a un paciente el panel viral respiratorio? Aquí está la diferencia entre atenderse en una institución pública y una privada: en la pública es probable que no le hagan el panel aduciendo que el protocolo no lo indica; y en la privada le harán al paciente de entrada, una radiografía de tórax, y si hay sospecha le harán una tomografía de los pulmones, más el panel viral o mínimo la búsqueda de influenza y coronavirus… si al final sale negativo, el paciente se habrá gastado un promedio de 20 mil pesos sin incluir los honorarios médicos, si se hospitaliza, la historia cambia.

Sólo como información, en promedio el costo de un día en la unidad de cuidados intensivos es de 40 mil pesos. En vez de invertir tiempo en especulaciones, mejor hagamos dos categorías: sano o contagiado. ‘Sano’ es aislado y con las medidas de higiene. ‘Contagiado’ es con algún factor de riesgo o sintomatología respiratoria, sin embargo, una cosa es tener una infección respiratoria aguda y otra muy diferente es tener influenza o coronavirus, esto lo determina el médico.

La única manera de decir que alguien está infectado con COVID-19, es hacerle la prueba, pero muchos pacientes se van a morir incluso antes de recibir los resultados de la prueba, por eso, hay que insistir en la prevención.