El Sistema DIF Sinaloa, que preside Rosy Fuentes de Ordaz, presentó este miércoles el servicio de transporte adaptado para personas con discapacidad “Ruta Azul”, que funcionará en las ciudades de los Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.
La “Ruta Azul” tiene como propósito, auxiliar a las familias de pocos recursos económicos que tengan algún miembro con discapacidad, apoyándolos en los traslados desde su casa hasta el centro de rehabilitación del Sistema DIF al que acudan a recibir sus tratamientos y después llevarlos de vuelta al hogar.
Este servicio hará la diferencia para estas familias, cuyo día a día se facilitará y permitirá que asistan a tiempo a sus terapias y con mayor comodidad. De momento se invirtieron seis millones de pesos en las 18 unidades de transporte tipo Transit y Urban que ya están en función, y cuyo equipamiento consta de rampas hidráulicas para abordar con la silla de ruedas.
El transporte dará servicio a 150 personas al día, para los traslados que esperan sean 4 mil cada mes, tanto en Culiacán en: el CREE, el Centro de Autismo de Sinaloa (CAS) y el Centro Integral de Debilidad Visual (CIDIS); en el CRRI de Los Mochis y en el CRRI Mazatlán.
Acompañando a su esposa Rosy Fuentes, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, puntualizó su permanente interés en mejorar la vida de las personas con discapacidad y acercar los apoyos tanto como sea necesario, y puso de manifiesto su empatía con ellos, pues recordó que él mismo sufrió parálisis facial que lo llevaron a recibir mucho tiempo terapias para recuperarse.
Durante la actual administración de Ordaz Coppel, se han invertido 280 mdp en apoyos a personas con discapacidad y se han registrado 3 millones 300 mil servicios.
El transporte estará distribuido con 4 unidades para el CRRI Mazatlán, 4 unidades para el CRRI Mochis, 9 unidades para el CREE Culiacán y 1 unidad para el Centro de Autismo.
En cuanto a este servicio, el mandatario estatal dijo que es pensar en la gente que tienen estas necesidades de terapias, pues comentó que seguramente hay muchos casos en que estas personas no pueden trasladarse a los centros de rehabilitación por falta de un medio de transporte.
Rosy Fuentes dijo que el servicio se puede solicitar al DIF y a través de un estudio socioeconómico se fijará una cuota de recuperación que será entre los 30 y 60 pesos, mientras que casos especiales donde las familias vivan en situaciones precarias el servicio se les otorgará sin costo alguno.
“Me siento muy contenta de dar el banderazo de salida de estas 18 unidades de esta Ruta Azul, que estarán cumpliendo con ese objetivo que la gente por una falta de transportación se quede sin la atención que necesita para salir adelante para reintegrarse a una vida familiar, social y laboral”, dijo la Presidenta del Sistema DIF en Sinaloa.