Querétaro se encuentra dentro del Top Ten del Nuevo Modelo Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento y por ello la administración del gobernador Francisco Domínguez Servién ha puesto especial énfasis en la creación y mejora de la infraestructura deportiva a lo largo y ancho de la entidad.

Ejemplo claro es el nuevo Estadio Olímpico, que forma parte del complejo deportivo-cultural Centro Alameda, uno de los logros más grandes, sin antecedente deportivo en la historia reciente de Querétaro, dijo el gobernante.

De acuerdo con el responsable del Programa Élite en el Instituto del Deporte y la recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Félix Capilla, el Estadio Olímpico Alameda tendrá una capacidad para cuatro mil 500 espectadores (incluido un espacio para 26 sillas de ruedas y dos asientos para acompañantes para cada una), campo multidisciplinario, pista de tartán para atletismo, gimnasio y canchas de usos múltiples, espacio que dará un gran impulso a los atletas de la entidad.

Tiene además restaurante-bar, palco de honor y palco de transmisiones.

Dijo que el estadio permitirá atender un mayor número de deportistas en términos de formación pero con el objetivo alineado hacia el alto rendimiento, vinculado a otros programas escolares como el de Talentos Deportivos.

Hoy en día 114 deportistas del estado de Querétaro sub-23 forman parte del Nuevo Modelo Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento, enfocado en competencias internacionales como Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Olímpicos de la Juventud y Juegos Olímpicos de París.

La Conade dio a conocer que la entidad está en el tercer lugar nacional en la tabla de Eficiencia debido a que tiene un puntaje de 5.61, solamente por debajo de Baja California, que ocupa la primera plaza con 7.98, y Nuevo León con 7.46.